
El ajuste de la "brecha" entre la paridad central, el cambio de referencia diario fijado por el BPC, y su cotización real en el mercado "está básicamente completada", según ha declarado durante una rueda de prensa Zhang Xiaohui, ayudante del gobernador del banco central chino.
Con todo, la decisión del BPC ha sentado muy mal a Europa, que ve peligrar la incipiente recuperación económica en un contexto en el que, además, el Parlamento griego ha comenzado el debate sobre los términos del nuevo rescate. Sin embargo, el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, rebotaba un 1,20% en los primeros minutos de la sesión en reacción a dos sesiones de fuertes caídas.
A las 09:16 horas, el selectivo español sumaba 129 puntos y se situaba en 11.034 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 1,13 %. Además, los inversores han optado por las compras a la caza de las gangas que han dejado estos días de recortes, de modo que el CAC de París ha subido un 1,64%, y el MIB de Milán, un 1,56%.
Por su parte, el euro ha abierto este jueves a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,1147 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en septiembre abrió al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 49,89 dólares, un 0,46 % más que al cierre de la jornada anterior.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...